Resumen del del Mercado Hipotecario en Asturias – Segundo trimestre 2024
Las hipotecas fijas recuperan el terreno perdido frente a las mixtas

El mercado hipotecario en España ha mostrado varias tendencias significativas durante el segundo trimestre de 2024. En particular, se ha observado un incremento notable en la contratación de hipotecas fijas en comparación con las mixtas. Este cambio refleja la búsqueda de mayor estabilidad y previsibilidad por parte de los compradores en un entorno económico incierto.
Asturias ha destacado por su dinámica particular en el mercado hipotecario. Durante este trimestre, la región experimentó un aumento en la demanda de hipotecas, impulsado en parte por el incremento en el interés por viviendas fuera de los grandes núcleos urbanos, una tendencia acelerada por la pandemia. El número de hipotecas firmadas en Asturias creció un 4% respecto al trimestre anterior, lo que subraya un repunte en la actividad inmobiliaria regional.

Una de las grandes incógnitas es cómo evolucionará el mercado inmobiliario regional en los próximos meses, especialmente tras un año marcado por la falta de oferta debido al elevado número de compraventas realizadas en los últimos dos años.
Indicadores principales de Asturias y aumento de las hipotecas fijas
Durante el segundo trimestre de 2024, Asturias ha presentado unos indicadores clave en su mercado hipotecario que reflejan tanto la demanda como la capacidad financiera de los hogares. La renta media del hogar en la región se sitúa en 3.864€, con una financiación promedio del 70% para la compra de viviendas. El precio de compra medio ha alcanzado los 194.339€, mientras que la hipoteca media se ha fijado en 131.777€. Los solicitantes de hipotecas en Asturias tienen una edad promedio de 42 años y un nivel de endeudamiento del 22%, lo que subraya un enfoque cauteloso y equilibrado en la gestión financiera familiar en el contexto de la adquisición de viviendas. Estos datos proporcionan una visión detallada de las condiciones económicas y demográficas que influyen en el mercado inmobiliario de la región.
Las hipotecas fijas han ganado terreno significativamente, representando un 66% de todas las nuevas hipotecas firmadas en el segundo trimestre de 2024. Este aumento contrasta con el 56% registrado en el primer trimestre del mismo año. Las hipotecas mixtas, por otro lado, han visto una ligera disminución en su popularidad, debido en gran parte a la preferencia por la estabilidad que ofrecen las hipotecas a tipo fijo en un contexto de incertidumbre económica y fluctuaciones en los tipos de interés.
En resumen, el segundo trimestre de 2024 ha sido un periodo de cambios significativos en el mercado hipotecario español, con Asturias reflejando algunas de las tendencias nacionales. El aumento en la contratación de hipotecas fijas subraya la búsqueda de seguridad por parte de los compradores ante un panorama económico desafiante.
Para obtener más detalles, puedes consultar el informe completo aquí.